Educación vial durante el franquismo : memoria de los primeros parques infantiles de tráfico en Mallorca (1962-1975)
Texto completo:
http://revistas.uned.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2019Publicado en:
Historia y memoria de la educación : HMe. 2019, n. 10 ; p. 345-379Resumen:
La coyuntura de cierto crecimiento económico que se vislumbraba en España entre finales de los años cincuenta y principios de los sesenta del siglo XX influyó en la introducción en la escuela de nuevos contenidos curriculares como la educación vial, que empezó a ocupar un espacio en el horario escolar. Se presenta una aproximación a los parques infantiles de tráfico, espacios creados con la intención de inculcar hábitos de seguridad vial a través de prácticas reales y complementarias a la formación teórica. Se centra en los parques creados en Mallorca. Se elabora un inventario de los parques existentes y un análisis de su legado y aportaciones, además de aportar datos e informaciones del contexto en que fueron creados, de las personas encargadas de impulsarlos, así como de la importancia de su implementación en los auspicios de un nuevo paradigma educativo.
La coyuntura de cierto crecimiento económico que se vislumbraba en España entre finales de los años cincuenta y principios de los sesenta del siglo XX influyó en la introducción en la escuela de nuevos contenidos curriculares como la educación vial, que empezó a ocupar un espacio en el horario escolar. Se presenta una aproximación a los parques infantiles de tráfico, espacios creados con la intención de inculcar hábitos de seguridad vial a través de prácticas reales y complementarias a la formación teórica. Se centra en los parques creados en Mallorca. Se elabora un inventario de los parques existentes y un análisis de su legado y aportaciones, además de aportar datos e informaciones del contexto en que fueron creados, de las personas encargadas de impulsarlos, así como de la importancia de su implementación en los auspicios de un nuevo paradigma educativo.
Leer menos