La educación de la mujer española en el siglo XIX
Texto completo:
http://revistas.usal.es/index.ph ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1989Publicado en:
Historia de la educación : revista interuniversitaria. 1989, v. 8 ; p. 245-261Resumen:
El artículo intenta contribuir a la corrección del modelo androcéntrico tradicional en Historia de la Educación al considerar la variable género como una categoría analítica. Por otra parte, es un intento de superar la dicotomía victimización / logros femeninos, al tiempo que se analiza la educación como un instrumento fundamental en la transformación de las relaciones entre los sexos. Se destaca que no será hasta finales del XIX cuando se tome conciencia en España del problema de la mujer, un problema existencial distinto del que emerge de las nuevas condiciones económicas y que, con ellas, adquiere nuevas dimensiones.
El artículo intenta contribuir a la corrección del modelo androcéntrico tradicional en Historia de la Educación al considerar la variable género como una categoría analítica. Por otra parte, es un intento de superar la dicotomía victimización / logros femeninos, al tiempo que se analiza la educación como un instrumento fundamental en la transformación de las relaciones entre los sexos. Se destaca que no será hasta finales del XIX cuando se tome conciencia en España del problema de la mujer, un problema existencial distinto del que emerge de las nuevas condiciones económicas y que, con ellas, adquiere nuevas dimensiones.
Leer menos