Relación de las habilidades metalingüísticas con la adquisición y consolidación de la lectura
Texto completo:
http://www.revistadepsicologiaye ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2014Publicado en:
Revista de psicología y educación. 2014, v. 9, n. 1 ; p. 71-84Resumen:
Se estudia la adquisición de las habilidades metalingüísticas conforme los niños avanzan en la escolaridad y determina la importancia de cada una de las habilidades metalingüísticas en el rendimiento de los procesos de decodificación y comprensión lectora. Interesó especialmente el aporte diferencial que realiza la conciencia fonológica, conciencia léxica y conciencia sintáctica a los procesos de descodificación y comprensión lectora en cada etapa de la escolaridad en niños hispanohablantes de 6 a 8 años de edad. Se evaluaron un total de 306 participantes (136 varones y 170 mujeres) de 1º, 2º y 3º año de primaria. Las habilidades metalingüísticas evaluadas fueron conciencia fonológica, conciencia léxica y conciencia sintáctica. Los procesos lectores evaluados fueron descodificación y comprensión lectora. Los resultados mostraron la adquisición progresiva de las habilidades metalingüísticas, así como la importancia de la conciencia fonológica sobre la decodificación en los inicios del aprendizaje lector. Se constató la importancia de la conciencia fonológica y sintáctica en etapas más avanzadas para la comprensión lectora.
Se estudia la adquisición de las habilidades metalingüísticas conforme los niños avanzan en la escolaridad y determina la importancia de cada una de las habilidades metalingüísticas en el rendimiento de los procesos de decodificación y comprensión lectora. Interesó especialmente el aporte diferencial que realiza la conciencia fonológica, conciencia léxica y conciencia sintáctica a los procesos de descodificación y comprensión lectora en cada etapa de la escolaridad en niños hispanohablantes de 6 a 8 años de edad. Se evaluaron un total de 306 participantes (136 varones y 170 mujeres) de 1º, 2º y 3º año de primaria. Las habilidades metalingüísticas evaluadas fueron conciencia fonológica, conciencia léxica y conciencia sintáctica. Los procesos lectores evaluados fueron descodificación y comprensión lectora. Los resultados mostraron la adquisición progresiva de las habilidades metalingüísticas, así como la importancia de la conciencia fonológica sobre la decodificación en los inicios del aprendizaje lector. Se constató la importancia de la conciencia fonológica y sintáctica en etapas más avanzadas para la comprensión lectora.
Leer menos