Cultura de paz y no violencia en los grados de maestro desde la educación para el desarrollo sostenible y las artes plásticas
Texto completo:
https://octaedro.com/wp-content/ ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Capítulo de libroEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2022Publicado en:
El profesorado, eje fundamental de la transformación de la docencia universitaria. Barcelona, 2022 ; p. 349-357Resumen:
Se evalúa si la implementación de una acción innovadora diseñada para sensibilizar sobre la violencia escolar y desarrollar competencias didácticas de promoción de relaciones pacíficas mediante el arte, provoca que los docentes en formación cambien su percepción sobre los conflictos escolares y su rol como maestros. Participaron en la experiencia un total de 30 estudiantes de los Grados en Maestro de la Universidad de Alicante y las narrativas recogidas sobre sus percepciones se examinaron mediante el programa AtlasTi7. Aproximadamente el 90% de las respuestas reflejan que la acción innovadora cambió la percepción de los estudiantes universitarios, principalmente sobre la necesidad de atender los conflictos y sobre las Artes Plásticas como medio innovador para abordar esta necesidad. Se concluye que la experiencia educativa enriqueció la formación de los futuros maestros en materia de cultura de paz y no violencia, y que la fundamentación artística de la experiencia favoreció el desarrollo de sus competencias didácticas.
Se evalúa si la implementación de una acción innovadora diseñada para sensibilizar sobre la violencia escolar y desarrollar competencias didácticas de promoción de relaciones pacíficas mediante el arte, provoca que los docentes en formación cambien su percepción sobre los conflictos escolares y su rol como maestros. Participaron en la experiencia un total de 30 estudiantes de los Grados en Maestro de la Universidad de Alicante y las narrativas recogidas sobre sus percepciones se examinaron mediante el programa AtlasTi7. Aproximadamente el 90% de las respuestas reflejan que la acción innovadora cambió la percepción de los estudiantes universitarios, principalmente sobre la necesidad de atender los conflictos y sobre las Artes Plásticas como medio innovador para abordar esta necesidad. Se concluye que la experiencia educativa enriqueció la formación de los futuros maestros en materia de cultura de paz y no violencia, y que la fundamentación artística de la experiencia favoreció el desarrollo de sus competencias didácticas.
Leer menosRelated items
Showing items related by subjects.