Las adiciones y la adolescencia : guía
Texto completo:
https://ceapa.es/guia-las-adicci ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Guía o manualEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2024Resumen:
Se aboga por un enfoque educativo que involucre tanto a las instituciones como a las familias, en que se proporcione una narrativa realista y detallada sobre los efectos y el potencial destructivo de las drogas. Es esencial desmitificar las drogas, exponiendo la verdad detrás del mito, mostrando las caras reales y las consecuencias que pueden tener. La educación en este tema debe ser transparente, basada en hechos y experiencias reales, para empoderar a los jóvenes con el conocimiento necesario para tomar decisiones conscientes y seguras sobre su bienestar y su futuro. Es crucial que esta realidad se incorpore tanto en la educación formal como en las conversaciones dentro del núcleo familiar. Debe haber un esfuerzo consciente para desmontar los mitos y ofrecer una visión completa y sincera sobre las drogas y sus efectos reales. La educación no debe limitarse a advertencias superficiales o imágenes alarmistas; debe basarse en hechos, testimonios y una comprensión profunda de las consecuencias del consumo de drogas. Solo así los jóvenes estarán equipados con la información necesaria para tomar decisiones informadas y responsables, y podrán entender que las soluciones a sus problemas no se encuentran en sustancias con efectos efímeros, sino en enfrentar la realidad con valentía y recursos adecuados.
Se aboga por un enfoque educativo que involucre tanto a las instituciones como a las familias, en que se proporcione una narrativa realista y detallada sobre los efectos y el potencial destructivo de las drogas. Es esencial desmitificar las drogas, exponiendo la verdad detrás del mito, mostrando las caras reales y las consecuencias que pueden tener. La educación en este tema debe ser transparente, basada en hechos y experiencias reales, para empoderar a los jóvenes con el conocimiento necesario para tomar decisiones conscientes y seguras sobre su bienestar y su futuro. Es crucial que esta realidad se incorpore tanto en la educación formal como en las conversaciones dentro del núcleo familiar. Debe haber un esfuerzo consciente para desmontar los mitos y ofrecer una visión completa y sincera sobre las drogas y sus efectos reales. La educación no debe limitarse a advertencias superficiales o imágenes alarmistas; debe basarse en hechos, testimonios y una comprensión profunda de las consecuencias del consumo de drogas. Solo así los jóvenes estarán equipados con la información necesaria para tomar decisiones informadas y responsables, y podrán entender que las soluciones a sus problemas no se encuentran en sustancias con efectos efímeros, sino en enfrentar la realidad con valentía y recursos adecuados.
Leer menos