Aplicación del método general de resolución de ecuaciones de Viète en el aula con alumnado de bachillerato
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2025Publicado en:
PNA. 2025, v. 19, n. 2, enero ; p. 159-185Resumen:
Se parte de una experiencia didáctica llevada a cabo en el aula de matemáticas con alumnado de primer curso de Bachillerato. En ella, se ha utilizado un método histórico general de resolución de ecuaciones que deriva del antiguo método de extracción de raíces por expansión binomial, con la configuración del matemático español del siglo XVII José Zaragoza. De este modo, se ha buscado enriquecer tanto los conocimientos científicos como culturales sobre Historia de las Matemáticas del alumnado. Los resultados muestran que el alumnado ha aprendido el método, consiguiendo así ampliar el tipo de ecuaciones cuya resolución conoce.
Se parte de una experiencia didáctica llevada a cabo en el aula de matemáticas con alumnado de primer curso de Bachillerato. En ella, se ha utilizado un método histórico general de resolución de ecuaciones que deriva del antiguo método de extracción de raíces por expansión binomial, con la configuración del matemático español del siglo XVII José Zaragoza. De este modo, se ha buscado enriquecer tanto los conocimientos científicos como culturales sobre Historia de las Matemáticas del alumnado. Los resultados muestran que el alumnado ha aprendido el método, consiguiendo así ampliar el tipo de ecuaciones cuya resolución conoce.
Leer menos