Razonamiento proporcional y algebraico de estudiantes cuando resuelven una tarea probabilística
Texto completo:
https://revistaseug.ugr.es/index ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2025Publicado en:
PNA. 2025, v. 19, n. 2, enero ; p. 131-158Resumen:
Se examinan las estrategias y errores en las respuestas de un grupo de estudiantes de sexto curso de Educación Primaria (11-12 años) a una tarea que requiere determinar la composición de una urna cuya probabilidad de éxito es igual que en otra en la que se conoce la razón entre casos favorables y desfavorables. Los resultados muestran que los estudiantes tuvieron éxito al obtener la composición de la urna, pero encontraron dificultades para argumentar sus soluciones. Se evidencian escasos rasgos de razonamiento proto-algebraico. Se concluye la potencialidad del contexto probabilístico para avanzar en el desarrollo del razonamiento proporcional.
Se examinan las estrategias y errores en las respuestas de un grupo de estudiantes de sexto curso de Educación Primaria (11-12 años) a una tarea que requiere determinar la composición de una urna cuya probabilidad de éxito es igual que en otra en la que se conoce la razón entre casos favorables y desfavorables. Los resultados muestran que los estudiantes tuvieron éxito al obtener la composición de la urna, pero encontraron dificultades para argumentar sus soluciones. Se evidencian escasos rasgos de razonamiento proto-algebraico. Se concluye la potencialidad del contexto probabilístico para avanzar en el desarrollo del razonamiento proporcional.
Leer menos