La Romería del Río : una propuesta de convivencia de los centros educativos de la rivera del Pas-Pisueña
Texto completo:
https://www.libreria.educacion.g ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Material didácticoEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2023Resumen:
La colección de buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible tiene la vocación de ofrecer diferentes puntos de vista en la mejora del plano pedagógico, en el de las redes educativas, el entorno social y en la acción de la juventud en los centros educativos. La comunidad educativa en su conjunto es el pilar sobre el que construir esta transformación necesaria para hacer del planeta un lugar en el que convivir, con esperanza, aprendiendo de los errores y con la seguridad de que los cambios son posibles y necesarios. Este proyecto colaborativo de convivencia supone una propuesta común para todo el alumnado que vive en el cauce del Pas-Pisueña de Cantabria, en la que se busca apropiarse del entorno cercano para conocer el territorio en sus ámbitos social, cultural y natural, y poder conservarlo y compartirlo. La educación ambiental necesita que las nuevas generaciones comprendan la importancia de las acciones cotidianas y del espacio cercano tanto como las grandes acciones a nivel mundial, porque cuando se conoce lo próximo se puede dar a conocer a los demás y de está forma protegerlo.
La colección de buenas prácticas de educación para el desarrollo sostenible tiene la vocación de ofrecer diferentes puntos de vista en la mejora del plano pedagógico, en el de las redes educativas, el entorno social y en la acción de la juventud en los centros educativos. La comunidad educativa en su conjunto es el pilar sobre el que construir esta transformación necesaria para hacer del planeta un lugar en el que convivir, con esperanza, aprendiendo de los errores y con la seguridad de que los cambios son posibles y necesarios. Este proyecto colaborativo de convivencia supone una propuesta común para todo el alumnado que vive en el cauce del Pas-Pisueña de Cantabria, en la que se busca apropiarse del entorno cercano para conocer el territorio en sus ámbitos social, cultural y natural, y poder conservarlo y compartirlo. La educación ambiental necesita que las nuevas generaciones comprendan la importancia de las acciones cotidianas y del espacio cercano tanto como las grandes acciones a nivel mundial, porque cuando se conoce lo próximo se puede dar a conocer a los demás y de está forma protegerlo.
Leer menos