¿Es rentable invertir capital humano en España? : anáisis regional e internacional
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
PonenciaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2008Publicado en:
Investigaciones de Economía de la Educación. 2008 ; p. 163-172Resumen:
Se analiza el capital humano disponible en España, qué parte del mismo se utiliza y cuál es el rendimiento obtenido. Se alizan comparaciones con otros países y también entre regiones y provincias. España está acumulando capital humano más rápidamente que otros países avanzados, algo que permitirá cubrir el retraso que aún existe en este ámbito, sin embargo, utiliza su más escaso capital humano en menor medida que la mayoría de ellos, aunque el rendimiento está en niveles relativamente elevados. Las diferencias territoriales en esos tres ámbitos son notables y constituyen un factor relevante de desigualdad regional.
Se analiza el capital humano disponible en España, qué parte del mismo se utiliza y cuál es el rendimiento obtenido. Se alizan comparaciones con otros países y también entre regiones y provincias. España está acumulando capital humano más rápidamente que otros países avanzados, algo que permitirá cubrir el retraso que aún existe en este ámbito, sin embargo, utiliza su más escaso capital humano en menor medida que la mayoría de ellos, aunque el rendimiento está en niveles relativamente elevados. Las diferencias territoriales en esos tres ámbitos son notables y constituyen un factor relevante de desigualdad regional.
Leer menos