El movimiento en psicomotricidad
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2003Publicado en:
Indivisa : boletín de estudios e investigación. 2003, Monografía II ; p. 57-77Resumen:
Los seres humanos prolongamos el movimiento a toda la actividad de la que somos capaces; inicialmente a la actividad física o motriz, a la que a menudo asimilamos la idea de movimiento, y a continuación a la actividad psíquica en todas las direcciones que ésta pueda tomar : actividad emocional, sensoriomotriz, ideatoria y de pensamiento, ideológica, tecnológica, etc., e incluso a otras que seguramente se escapen a nuestra conciencia actual. Se reconceptualiza el desarrollo psicomotor en la infancia, sus características, tendencias, automatismos, hitos, relaciones, actualizaciones, etc. .
Los seres humanos prolongamos el movimiento a toda la actividad de la que somos capaces; inicialmente a la actividad física o motriz, a la que a menudo asimilamos la idea de movimiento, y a continuación a la actividad psíquica en todas las direcciones que ésta pueda tomar : actividad emocional, sensoriomotriz, ideatoria y de pensamiento, ideológica, tecnológica, etc., e incluso a otras que seguramente se escapen a nuestra conciencia actual. Se reconceptualiza el desarrollo psicomotor en la infancia, sus características, tendencias, automatismos, hitos, relaciones, actualizaciones, etc. .
Leer menos