Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Don Quijote, enseñar para la aventura : el diálogo, fundamento de la educación

URI:
http://hdl.handle.net/11162/67425
Ver/Abrir
008200430436.pdf (1.214Mb)
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Pérez Pérez, Miguel José; Enciso, Julia
Fecha:
2004
Publicado en:
Revista de educación. 2004, número extraordinario ; p. 149-163
Resumen:

Se intenta destacar en primer lugar, la importancia que tiene el personaje de Don Quijote en el campo de la enseñanza-educación. Y, aunque es un tema recurrente, se ha enfocado desde un punto de vista original : lo importante que es la aventura para la realización personal de cada individuo; pues, en definitiva sólo nos podemos realizar satisfactoriamente andando por nosotros mismos y abriéndonos nuestro propio camino. Y, más que nunca, hoy, que nos están imponiendo la uniformación por medio de ese tan nefasto llamado 'pensamiento único'. En segundo lugar, entienden los autores que el que se aventura, valora, elige y se arriesga, porque se asombra ante el espectáculo del mundo, como le pasa a Don Quijote, -íy a los niños!- y por tanto, aprende a ser curioso, a indagar, a dudar, a ser crítico. Se destaca asimismo, la importancia de la imaginación como fuente de conocimiento. En resumidas cuentas, se trata de poner al niño-joven-hombre, o mejor dicho, de hacer que se ponga él mismo ayudado por los adultos, no solo ante el riesgo, pero si en el camino de la aventura de la enseñanza, la educación, como hacen Sancho y Don Quijote; y ayudándole a tomar una decisión en la encrucijada de esos caminos que llevan a la aventura de ser hombre, como Alonso Quijano el Bueno.

Se intenta destacar en primer lugar, la importancia que tiene el personaje de Don Quijote en el campo de la enseñanza-educación. Y, aunque es un tema recurrente, se ha enfocado desde un punto de vista original : lo importante que es la aventura para la realización personal de cada individuo; pues, en definitiva sólo nos podemos realizar satisfactoriamente andando por nosotros mismos y abriéndonos nuestro propio camino. Y, más que nunca, hoy, que nos están imponiendo la uniformación por medio de ese tan nefasto llamado 'pensamiento único'. En segundo lugar, entienden los autores que el que se aventura, valora, elige y se arriesga, porque se asombra ante el espectáculo del mundo, como le pasa a Don Quijote, -íy a los niños!- y por tanto, aprende a ser curioso, a indagar, a dudar, a ser crítico. Se destaca asimismo, la importancia de la imaginación como fuente de conocimiento. En resumidas cuentas, se trata de poner al niño-joven-hombre, o mejor dicho, de hacer que se ponga él mismo ayudado por los adultos, no solo ante el riesgo, pero si en el camino de la aventura de la enseñanza, la educación, como hacen Sancho y Don Quijote; y ayudándole a tomar una decisión en la encrucijada de esos caminos que llevan a la aventura de ser hombre, como Alonso Quijano el Bueno.

Leer menos
Materias (TEE):
características psicológicas; imaginación; psicología de la educación; análisis de texto; España
Otras Materias:
s. XVII; Don Quijote de La Mancha
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.